Siete proyectos vinculados a la Universidad Simón Bolívar se expondrán el jueves 30 de abril en el evento #CrowdfundingUSB, tras la convocatoria realizada por la alianza PTS y Patrocinarte con el objetivo de llevar a cabo una campaña de levantamiento de fondos a través de donaciones para propuestas creativas de impacto en la institución.
Los proyectos seleccionados para formar parte del evento se pueden conocer a través de http://patrocinarte.net/, donde los grupos participantes muestran las características de la propuesta mediante un video y expresan la meta de recaudación, necesaria para llevar adelante el proyecto.
Con el lema “Tú lo haces volar, nosotros lo mantenemos en el aire”, se presentaAerodesign SAE USB, un proyecto tecnológico-académico, con carácter de formación de talento humano, que lleva a cabo un equipo multidisciplinario de estudiantes. Su objetivo es conseguir recursos para el diseño, construcción y puesta a prueba de una aeronave radio controlada que sea capaz de despegar, volar y aterrizar cargando la mayor cantidad de peso posible. Durante el evento del jueves, en la que el jurado considerará las menciones en la red social Twitter, se identificará con la etiqueta #VamosAerodesign.
El Centro de Estudios de Movilidad en Bicicleta Ruédala Simón (Cembi) , que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte, las biciescuelas, la cultura vial y ambiental, se presenta con el lema “Una pequeña solución para grandes problemas”, y aspira a lograr fondos para obtener 10 bicicletas, que mejoren el sistema de préstamo en el campus y mejoren el servicio. Su etiqueta será #VamosBici.
Cine Móvil VerdelaTierra USB es realizado por la consultora VerdelaTierra y su objetivo es llevar el cine a comunidades cercanas a la USB como herramienta y vehículo para sensibilizar en valores y enaltecer las mejores capacidades humanas, para el fomento del cuidado de la naturaleza, la solidaridad ciudadana y un patrón de vida sostenible. Su objetivo es recaudar fondos para llevar durante 3 meses el proyecto a cuatro localidades elegidas de los municipios El Hatillo y Baruta. Su etiqueta será #VamosCineMóvil.
Con Exoesqueleto USB , la agrupación estudiantil Biomecatrónica USB tiene como meta el diseño e implementación de un exoesqueleto lumbar inferior para rehabilitación de la marcha. El proyecto en #CrowdfundingUSB tiene como objetivos a corto plazo la implementación del BAFSA, que es un dispositivo bio inspirado que suple la función de un músculo en nuestro exoesqueleto, brindándole movilidad. Usará la etiqueta #VamosExo.
Futbot USB, la Vinotinto robótica , es una propuesta elaborada por estudiantes que se dedican al desarrollo de proyectos de ingeniería dirigidos al área de robótica e inteligencia artificial. La agrupación pertenece al grupo de Mecatrónica USB y su motivación principal es diseñar y construir robots que jueguen fútbol. Se proponen recaudar los fondos suficientes para poder construir 6 robots y competir en la RoboCup y LARC (6 jugadores), pruebas internacionales de robótica. Se identificará en Twitter por la etiqueta #VamosFutbot.
La Gran Pared, propuesta del Grupo Excursionista Oikos USB, busca recuperar el muro de escalada del área deportiva de la Universidad Simón Bolívar. El objetivo es contar con un nuevo muro con variados niveles de dificultad para lograr la mejor integración de todos los interesados en este deporte desde novatos a expertos. A través de la campaña crowdfunding se espera financiar el costo de los materiales para la construcción de la primera etapa del muro. En Twitter se identificará como #VamosGranPared.
Supermileage USB es una agrupación universitaria integrada por estudiantes de diferentes carreras, y su objetivo principal es trabajar en el diseño, construcción y puesta en marcha de un vehículo competitivo mono plaza de alto rendimiento. Con la campaña de crowdfuning esperan reunir el dinero necesario para dotar al equipo de los materiales de construcción del segundo prototipo que competiría internacionalmente. En Twitter utilizará la etiqueta #VamosSupermileage.
#CrowdfundingUSB será en el Paraninfo de la Casa Rectoral a las 9,00 de la mañana. El evento comenzará con palabras de Gerardo Fernández, presidente de PTS; a las 10:00 comenzarán las exposiciones (pitchs); a las 11:00 se reunirá el jurado; y a las 11:00 se hará el anuncio de los ganadores.