El ingeniero Michele Flammia, director de Eset, empresa aliada del Parque Tecnológico de Sartenejas forma parte también de la Asociación Venezolana de la Seguridad de la Información (Asovesinfo).
Publicado por Prensa CWV, 22 mayo
Personalidades ligadas al quehacer de la Seguridad de la Información en Venezuela, entre ellos, su líder, Luis Sandoval, director de Intelicorp Seguridad, anunciaron la creación de una asociación sin fines de lucro denominada Asociación Venezolana de la Seguridad de la Información (Asovesinfo), cuya sede estará en principio ubicada en las oficinas de Intelicorp en El Rosal.
Sus fundadores Vincenzo Mendillo Massareli, Rafael Maita Rodríguez, Omar Alvarado Pargas, Michele Flammia, Elie Azagoury, Aarón Mizrachi, Aníbal Vera y Luis Sandoval, destacaron que los objetivos principales de la Asociación comprenden:
-Desarrollo y Promoción de la Seguridad de la Información, en cualquiera de sus manifestaciones, ramas y especialidades, entendiéndose como seguridad de la información el conjunto de medidas para resguardar y proteger la información para así mantener la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la misma.
-Agrupar y gremiar a las personas naturales y jurídicas que realicen actividades en el área de la Seguridad de la Información.
-Crear certificaciones en el área de la Seguridad de la Información que cumplan con las normativas y regulaciones nacionales e internacionales.
-Otorgar certificaciones a personales naturales o jurídicas que cumplen actividades de seguridad de la información.
-Participar o colaborar nacional o internacionalmente en la elaboración desarrollo de normas legales, estándares o certificaciones relativas a la seguridad de la información.
-Formar o capacitar personal mediante cursos o programas sobre normas, estándares o certificaciones a la seguridad de la información.
-Realizar o colaborar en las actividades científicas, de investigación, académicas y educativas, en todo lo relacionado con la implementación de medidas para el resguardo y protección de la información y de la infraestructura.
-Fomentar el estudio, desarrollo y aplicación de métodos y técnicas de la seguridad de la información y de las tecnologías asociadas.
-Celebrar convenios de cooperación e intercambios de información con empresas, organismos y asociaciones a nivel nacional e internacional sobre la seguridad de la información y las tecnologías asociadas.
Giorgio Baron @giorgio_bm – CWV
Artículo original en: http://www.cwv.com.ve/nace-la-asociacion-venezolana-de-la-seguridad-de-la-informacion-asovesinfo/