Top Logotipo PTS-USB

Mediconecta gana eMerge Americas 2016
Error
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 236

Mediconecta gana eMerge Americas 2016

22 April 2016

MediconectaGEl Mundo
La plataforma de estos emprendedores venezolanos, presente en cinco países, ofrece consultas médicas en línea

13.000 Personas de 60 países se dieron cita en eMerge Americas 2016 (Créditos: Cortesía)

por  Ingrid Rojas R..-

El que persevera vence, dice el refrán y aplica para el equipo de Mediconecta que el pasado martes se alzó con el primer premio en la categoría Later Stage en el eMerge 2016, foro de innovación que reúne a startups de América Latina, Norteamérica, que se realizó entre el 18 y el 19 de abril en Miami.

El equipo que impulsa el emprendimiento venezolano en telemedicina en varios países de América Latina y Estados Unidos había participado en la competencia hace un par de años en la categoría Early Stage Startup.

Daniel Silberman, CEO de la idea de negocios que nació en 2011 y cuyo concepto comenzó a desarrollarse en 2012, manifestó satisfacción por el reconocimiento. “Es como validar y probar que estamos que estamos en la dirección correcta, creando espacio como factor transformador del sector salud”, expresó vía telefónica desde Miami.

En 2011, Silberman, ingeniero de producción de la Universidad Simón Bolívar y Salomón Simkins, también ingeniero de producción de la USB, ambos con MBA en el MIT y Harvard Business School, respectivamente, echaron adelante la iniciativa, cuyo CEO asegura es pionera en el área de telesalud.

A través de una aplicación que se descarga del Google Play y del Apple Store, ofrece acceso a consultas médicas on demand sin moverse de casa, aprovechando la alta penetración de Internet y de la telefonía móvil. De hecho, desde la computadora, de un teléfono móvil o de una tablet los pacientes pueden obtener atención.

El servicio ofrece una solución, a través de un kiosko, a aquellas personas que no cuentan con acceso a Internet.

Silberman resaltó que en pocos minutos los pacientes estarán interactuando con médicos calificados -de una base de datos de 60 galenos de los países donde está presente, que son evaluados, seleccionados y capacitados- que pueden indicar tratamiento, ordenar exámenes y expedir récipes para dolencias que no sean consideradas de emergencia. Calcula que este tipo de consultas puede reemplazar en un 75% la atención presencial, con el ahorro de tiempo que significa.

La empresa trabaja de la mano con empresas de seguros, donde aspira seguir creciendo, así como a través de otro tipo de canales de distribución.

Mediconecta empezó con un piloto en Costa Rica y hoy emplea a casi 50 personas en Venezuela -donde está parte de su equipo medular- Perú, México, EEUU y Chile. En este último país ganó -en 2012- un concurso de startups (Startup Chile) que, al igual que el eMerge Americas 2016, contribuyó en el financiamiento de la empresa. Silberman dijo que el aporte de inversionistas que han creído en la idea ha sido clave en el desarrollo del negocio.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/empresas/mediconecta-gana-emerge-americas-2016.aspx#ixzz46aEAekCT