Top Logotipo PTS-USB

Noticias del PTS

Noticias

Ocho profesores fueron reconocidos con el Premio Anual a la Destacada Labor Docente 2017 – 2018 y el Premio Bienal a las Innovaciones en la enseñanza mediada por tecnologías de información o comunicación 2018.

Los profesores distinguidos con el Premio a la Destacada Labor Docente son María Virginia Candal, Renzo Boccardo y Marcos Sabino, de la División de Ciencias Físicas y Matemáticas, y Suhey Pérez, Martín Durán, Diana Arias Gómez y Marlín Salvatierra, de la División de Ciencias y Tecnologías Administrativas e Industriales.El profesor Alexander Bueno recibió el Premio Bienal a las Innovaciones en la enseñanza mediada por tecnologías de información o comunicación.

El rector Enrique Planchart dijo que la entrega de los premios debió haberse realizado en enero durante los actos por el 49 Aniversario del inicio de actividades académicas, pero lamentablemente se tuvo que diferir debido a la falta de agua en la USB que obligó a suspender actividades. Expresó que reconocer a los profesores, “es esencial para la Universidad, en especial en un país donde el reconocimiento a la labor intelectual parece haber caído en el olvido”.

Los premios son otorgados por el Vicerrectorado Académico; el Premio Anual a la Destacada Labor Docente para reconocer el aporte y la calidad de la labor docente realizada por el personal académico de la universidad, y el Premio Bienal a las Innovaciones en la enseñanza mediada por tecnologías de información o comunicación para estimular y apoyar los esfuerzos en innovación pedagógica de la comunidad universitaria.

En nombre de todo nuestro equipo queremos felicitar a estos maravillosos Profesores y enviarle un saludo especial al Prof. Renzo Boccardo, Presidente del Parque Tecnológico Sartenejas, por recibir este reconocimiento.

Enlace de USB Noticias: http://usbnoticias.usb.ve/post/57203

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado una convocatoria para premiar a los emprendimientos más disruptivos de América Latina y el Caribe que estén usando la innovación para mejorar vidas.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el MOOC del Método CAF para el Desarrollo Acelerado de Patentes, el cual busca capacitar a los participantes en estrategias de patentamiento, conceptualización eficiente, búsqueda de novedad y redacción siguiendo estándares internacionales. 

Del 22 al 24 de junio de 2018 se realizará una nueva edición del Caracas Startup Weekend. En esta oportunidad la temática será Fintech. El evento está dirigido a emprendedores, profesionales del área de finanzas, innovadores, diseñadores, programadores, especialistas en banca y finanzas, entre otros, que deseen convertir una idea en un proyecto innovador de negocios en el área de tecnología financiera.

El diario el Nacional entrevistó a Luis Méndez, integrante del equipo Baja Sae de la Universidad Simón Bolívar que representará a Venezuela en la competencia de Portland, Oregon a celebrarse del 31 de mayo al 3 de junio. Fuente: http://www.el-nacional.com/videos/ciencia-tecnologia/baja-sae-usb-equipo-todo-terreno-que-disena-construye_84733.

Daniela Blanco, egresada de Ingeniería Química de la USB, forma parte del equipo Sunthetics, el cual resultó uno de los ganadores en el rubro de Tecnología del Desafío de Emprendedores de Berkley Innovation Labs, New York University y New York City.

Los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar que cursaron la materia CE3422: El emprendedor y el desarrollo de nuevos negocios, durante el trimestre enero – marzo 2018, a cargo de la profesora María Antonia Cervilla,

El pasado 20 de marzo un grupo de 32 estudiantes de la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional del Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton, acompañados por su profesor Roger Ramírez, visitaron las instalaciones del Parque Tecnológico Sartenejas - PTS.

La institución UNINET BUSINESS SCHOOL institución de amplia experiencia educativa y reconocimiento en Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, España y ahora representada en Venezuela por Electronics ETW C.A, suscribió el pasado enero un acuerdo marco de cooperación con el Parque Tecnológico Sartenejas (PTS).

Desde el pasado 23 de febrero se transmite La Simón Emprende a través de la nueva plataforma de comunicación digital de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela: Fedecámaras Radio.