Top Logotipo PTS-USB

Noticias del PTS

Los programas de la USB Guardabosques y Eco Rutas obtuvieron recientemente el premio municipal mención Ambiente William H. Phelps (hijo) y Katy Phelps del Municipio Baruta, por la gestión en la protección de la reserva ecológica de la USB y las numerosas jornadas de arborización en la cuenca Los Indios, zona protectora del embalse La Mariposa.

competencias de robots

La competencia es promovida por la Asociación Venezolana de Robótica y Domótica (Averod) y el Grupo de Investigación y Desarrollo en Mecatrónica de la Universidad Simón Bolívar, e involucra a las áreas de computación, informática, electrónica, mecánica, control, automatización y mecatrónica.

Esta competencia se hace con la participación de investigadores, estudiantes y aficionados. Los equipos participantes de todo el país competirán en las categorías Velocista, Sumo, Laberinto y Desafío, de acuerdo con reglamentos de competencias internacionales que se realizan para incentivar a estudiantes y aficionados a construir robots diseñados para cumplir tareas específicas.

Según la página http://mecatronica.labc.usb.ve/usbbots2016/, están inscritos equipos de la UDO, Unet, Unexpo, Uneg, Club de Robótica Universitario, ULA, Unefa, Ucab y USB.

Gerardo Fernández, presidente del Parque Tecnológico Sartenejas (PTS) y de Averod, informó que se desarrollarán exhibiciones de microrrobots y robots de diferentes grupos a nivel nacional, y se realizará la reunión anual de la Asociación.

Para asistir al evento como público y tener acceso a las instalaciones del club, es necesario registrarse en el enlace http://mecatronica.labc.usb.ve/usbbots2016/registro_publico.php.

FSAE prototipo 2012 2
El Equipo Fórmula SAE de la Universidad Simón Bolívar (F-SAE USB) conmemorará sus 16 años de trayectoria el viernes 11 de noviembre en Sartenejas, con una exposición permanente de su primer prototipo 2002 y fotografías de todos los prototipos construidos, que estarán ubicadas en el segundo piso de la Biblioteca, y una corrida exhibición de su último prototipo 2016.

La actividad servirá para recordar todas las generaciones de jóvenes que han formado parte del equipo F-SAE USB y contará con la presencia de autoridades rectorales, profesores fundadores y colaboradores.

F-SAE USB es una agrupación estudiantil cuyo objetivo es formar profesionales integrales y emprendedores con un alto nivel de excelencia y liderazgo para desarrollar proyectos multidisciplinarios en el área de ingeniería, a través del diseño, construcción y prueba de un prototipo de vehículo tipo Fórmula.

El 20 y 21 de octubre se realizará en la USB el simposio Paz y futuro a través de la reconciliación y la justicia, iniciativa de grupos de la sociedad civil organizados en una alianza de ONGs para la construcción de Una Visión Compartida de País.

El simposio, de entrada libre, tendrá tres sesiones: La dimensión sociopolítica de la reconciliación; La justicia y la dimensión histórico-jurídica en la reconciliación, y Conclusiones.

El tema del simposio forma parte de uno de los proyectos nacionales surgidos de los talleres realizados en todo el país con líderes y comunidades, en los que participaron más de 66 mil venezolanos en la definición de los consensos para construir “La Venezuela que queremos todos”.

Rina Pérez Barito / Sede del Litoral USB.

Hoy y mañana habrá menú coreano

El Restaurante Escuela Camurí Alto (Reca), de la Universidad Simón Bolívar Sede Litoral,  abrió sus puertas el 5 de octubre, con el Taller 61-18 en el que participan 28 estudiantes, 5 profesores, un voluntario y un técnico de laboratorio.

Los estudiantes están organizados en cuatro grupos: cocina, sala y servicio, administración y almacén, semanalmente los grupos irán rotando para que cada estudiante complete las cuatro estaciones.

Durante este trimestre, la temática del Reca está basada en la comida tradicional coreana, cultura oriental que tiene como filosofía que el humano debe comer solamente lo que el cuerpo necesita, ya que todo lo que se come demás, daña.