Top Logotipo PTS-USB

Noticias del PTS

 gewrardo fernandezEl profesor Gerardo Fernández, presidente del Parque Tecnológico Sartenejas (PTS), dictará la ponencia Conexión de la Academia y el emprendimiento desde el Parque Tecnológico de la Universidad Simón Bolívar.

La actividad, organizada por el Instituto Nacional de Bioingeniería UCV, será el 15 de diciembre a las 2 de la tarde en la sala de conferencias, piso 2, del instituto, campus Escuela de Enfermería UCV, en Sebucán, Caracas. Más información por los teléfonos 0212-2852827 / 9608, 0212-2832204 / 2697.

 

Foro FundaVAC: Emprendimiento, Ciencia y Desarrollo Sostenible

La incidencia de la investigación y la academia en el emprendimiento, la ciencia y el desarrollo sostenible, será el tema que abordará el profesor Gerardo Fernández, presidente del Parque Tecnológico Sartenejas de la USB, en el foro Emprendimiento, Ciencia y Desarrollo Sostenible, que se realizará el miércoles 16 de diciembre en Wayra Venezuela, Torre Xerox, piso 6, Caracas.

La actividad es organizada por FundaVAC, en el marco de la LXV Convención Anual de AsoVAC, e iniciará a las 8:30 de la mañana.

En el foro, Mariángela Valladares, gerente de Aceleración de Wayra Venezuela, hablará de “La relación del sector privado con el emprendimiento y el desarrollo de la ciencia”; mientras que Claudia Valladares, fundadora y directora de Impact Hub Caracas, disertará sobre “El alcance del emprendimiento social y científico en el desarrollo sostenible”.

Asimismo, se presentarán casos de éxito de la USB: ESET Venezuela y ModuHabit; de Wayra Venezuela: Sculapio y Quiro; y de Impact Hub Caracas: Pollito Inglés y SashaColl, Consultora Internacional en Lactancia Materna (IBCLC).

También se realizará la conferencia magistral “Desarrollo Sostenible, Ciencia e Innovación”, por Beatriz Cisneros, consultora en Gestión de Innovación; y estarán como invitados especiales los panelistas Dunia de Barnola, directora Ejecutiva de Venezuela Competitiva y Luis Martínez, director de la Asociación Civil Oportunidad.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo de María Teresa Arbeláez, presidenta de FundaVAC, y la moderadora será Sonia Aguirre.

 

La Universidad Simón Bolívar cumple hoy 19 de enero su 45 aniversario de inicio de actividades académicas. Como es tradición, la celebración se inició con el izamiento de banderas en la Laguna de los Gansos, a las 8:30 de la mañana. Seguidamente, a las 9:30, se presentaron las ofrendas arbóreas frente a la obra del Bolívar Académico. A las 11 de esa misma jornada matutina, se entregaron los Premios a la Destacada Labor Docente 2013-2014 y Premio Bienal a las Mejores Innovaciones en la Enseñanza Mediada por Tecnologías de Información o Comunicación. Edición 2014. Este último acto tendrá lugar en el Paraninfo de la Casa Rectoral. La jornada culminará con un concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, a las 3:30 de la tarde en el Conjunto de Auditorios. La entrada es libre.

Paralelamente la USB ha agrado una serie de eventos conmemorativos a los lago del mes.