Top Logotipo PTS-USB

Noticias del PTS

fsae exhibicvionEl sábado 3 de diciembre, a partir de las 2:00 de la tarde, el equipo Fórmula SAE de la Universidad Simón Bolívar (F-SAE USB) realizará una corrida de exhibición del prototipo 2016, para que los asistentes aprecien el vehículo en pista y disfruten de la tracción y potencia que el prototipo desarrolla.

La actividad será en el estacionamiento del edificio de Ciencias Básicas I (donde está ubicado Dace).

F-SAE USB es una agrupación estudiantil cuyo objetivo es formar profesionales integrales y emprendedores con un alto nivel de excelencia y liderazgo para desarrollar proyectos multidisciplinarios en el área de ingeniería, a través del diseño, construcción y prueba de un prototipo de vehículo tipo Fórmula. Han construido 14 nuevos prototipos con los cuales han representado a la USB, siendo reconocidos como uno de los equipos más prestigiosos del sur de América.

Para el ahora presidente del PTS, Venezuela tiene las capacidades adecuadas y los estímulos adecuados propicios para el surgimiento de proyectos complejos, estructuras de desarrollo complejas. “No hemos sido vencidos como sociedad, y al final de esta situación es verdad que tendremos un país golpeado, debilitado y casi destruido, pero también es verdad que tendremos una montaña impresionante de posibilidades”.

Gerardo Fernández, presidente del PTS en aniversario de Funindes

Soraya Villarreal 

En un acto realizado en el Paraninfo de la Casa Rectoral, se celebró el 30 aniversario de la Fundación de Investigación y Desarrollo de la USB, Funindes, organización que nació con la idea de conectar la Universidad con el progreso y desarrollo de la industria nacional, y que actualmente ha ampliado las posibilidades de participación de la capacidades internas con la realidad del país a través de asesorías, consultorías, proyectos, servicios de laboratorios y servicios internacionales.

Los profesores de la Universidad Simón Bolívar tendrán la oportunidad de proponer cursos de formación en diferentes áreas dirigidos al mercado iberoamericano, y que serán dictados en las oficinas del Parque Tecnológico Sartenejas USA en el Xerox PARC (Palo Alto Research Center), en terrenos de la Universidad de Stanford en California.

El presidente de PTS, Gerardo Fernández, informó durante las Jornadas Galileanas de Investigación de la USB que ya se están perfilando áreas para ofertar cursos, tales como criptografía cuántica, automatización industrial, y finanzas, y pronto saldrá una convocatoria para proponer programas de formación en California.

por Stella Torcat /

La empresa ModuHabit, incubada por el Parque Tecnológico Sartenejas (PTS), trabaja en la ampliación de un nuevo módulo con un área de 42 metros cuadrados, con la finalidad de apoyar a emprendedores en el mundo de la innovación y tecnología.

William Di Lorenzo, gerente de Infraestructura del PTS, destacó que con esta segunda etapa de ampliación en el ala noroeste en la sede Sartenejas, “se va a incrementar en más del 100% el área de ModuHabit”, espacios que serán destinados al funcionamiento de la empresa Alterinfo C.A, pyme aliada al PTS.

Según los requerimientos de la pyme, la nueva estructura incluye una oficina pequeña y un espacio más amplio donde instalarán el laboratorio.

Debido a que se trata de un sistema novedoso y de fácil montaje, la estructura del módulo está lista. Comenzó a construirse entre diciembre de 2015 y enero de 2016, por lo que estiman será inaugurada en abril.

Con estos proyectos el PTS busca fortalecer las redes de emprendedores y conectarlas con potenciales interesados, además de articular a éstos con los grupos de investigación y desarrollo de la USB.

En 2014 fue inaugurada la primera edificación de ModuHabit en el PTS, un módulo de 38 metros cuadrados, con cuatro oficinas, que sirvió para mostrar bondades y ventajas de la empresa, el cual fue ocupado “rápidamente y ha venido cumpliendo exitosamente con su objetivo” de apoyar el crecimiento de emprendedores y pymes aliadas, destacó Di Lorenzo.

ModuHabit surgió como una alternativa que busca dar solución innovadora a la crisis habitacional en Venezuela, utilizando materiales de construcción no convencionales, de alta calidad, y aislantes térmicos y acústicos.

Las edificaciones de ModuHabit pueden ser adquiridas por etapas. Son de rápida ejecución con diseños originales, modernos y tecnológicos, adaptados a las necesidades de los clientes. Más información en www.pts.org.ve/ y http://moduhabit.com/