Prensa PTS
Como parte de una iniciativa emprendedora de la empresa ModuHabit, incubada por el Parque Tecnológico de Sartenejas (PTS), el pasado jueves 17 de julio se inauguró la ampliación del Centro de Empresas del PTS, conformado por cuatro oficinas donde funcionarán las pymes aliadas.
En la cita, el presidente del PTS, Gerardo Fernández resaltó la importancia del apoyo al emprendimiento y del trabajo que el PTS realiza en el campo de la innovación y la tecnología, así como los logros obtenidos en cuanto a infraestructura. “Hoy damos un paso de avance, uno a la vez, de la mano de otra iniciativa que nació pequeña – ModuHabit-; comenzaron su andar como empresa hace apenas un año. Confiamos en ellos, los elegimos y los hemos incubado como emprendedores, además decidimos probar su tecnología de construcción ante las necesidades de oficinas para nuestras pymes aliadas”, indicó.
Durante el acto inaugural, en el que asistió el rector de la USB, profesor Enrique Planchart, junto con el vicerrector administrativo, profesor William Colmenares, aliados y emprendedores, Fernández señaló que ModuHabit es una empresa que cumplió con todo el proceso de preincubación e incubación que desarrolla el PTS. “El año pasado se presentaron un poco más de un centenar de ideas en nuestra convocatoria Tu pones la Idea, estas iniciativas pasaron por una batería de cursos, por elaboraciones de planes de trabajo, análisis de mercado, talleres, clases, consideraciones económicas y financieras. Es nuestro plan de preincubación, que lleva a algunas de esas empresas a nuestra incubación física o virtual. ModuHabit pasó por esas pruebas de resistencia”, afirmó.
Con Tu pones la Idea, el PTS busca fortalecer las redes de emprendedores y conectarlas con las redes de potenciales interesados, además de articular a los empresarios y emprendedores con los grupos de investigación y desarrollo de la USB, como parte de sus objetivos de “obtener y difundir información tecnológica; ofrecer facilidades para la instalación de empresas de base tecnológica y/o de innovación y, desarrollar proyectos inmobiliarios innovadores”. “Nuestros emprendedores necesitan de las capacidades de trabajo y conocimientos de nuestros profesores, ayudantes académicos y técnicos de laboratorio”, refirió Fernández.
Por su parte, Sergio Molina, en representación de ModuHabit, comentó que la idea de crear esta empresa surgió de un proyecto de tesis que busca dar solución a la crisis habitacional que existe en el país, utilizando materiales de construcción no convencionales. “Cerca de hace dos años llegamos al PTS con un proyecto innovador, muchas ganas de aprender y de llevarlo a cabo, por lo que bajo el lema Tu pones la Idea, iniciamos el recorrido de incubación de empresas, primero como preincubados para luego entrar a la etapa de incubación donde actualmente nos encontramos”, enfatizó.
El emprendedor manifestó que junto a su equipo de trabajo y el apoyo del PTS, ModuHabit ha ido creciendo y desarrollándose en poco tiempo. Resaltó la importancia de llevar a cabo su primera edificación en el PTS, ya que “la extensión del Centro de Empresa nos ha servido para mostrar bondades y ventajas de nuestras edificaciones, una empresa en crecimiento que se está abriendo camino en el sector inmobiliario del país, con una propuesta de alternativa innovadora ante el problema habitacional en Venezuela”.