Todos los 17 de mayo, desde el año 1969, se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones, esto para recordar la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Esta es la organización intergubernamental más antigua de la ONU, entre sus funciones se cuentan promover el desarrollo y funcionamiento eficiente de las instalaciones de telecomunicaciones, hacer que las nuevas tecnologías lleguen a la mayor cantidad de personas y ofrecer asistencia técnica a los países que lo necesiten.
Típicamente, hablar de telecomunicación es hablar de transmisión y recepción de señales, radioelectricidad y ondas electromagnéticas, pero en estos nuevos tiempos el concepto no quedaría completo si no incluimos la radiofrecuencia, telefonía móvil, internet y soluciones wi-fi.
Justamente, son los negocios dedicados a ello, los que marcan la pauta a nivel global y se transforman en referencia obligada para las demás. En Venezuela, IP&ID Consulting, empresa incubada por el Parque Tecnológico Sartenejas de la Universidad Simón Bolívar (PTS), se enfoca en el diseño, desarrollo e integración de Sistemas de identificación por Radiofrecuencia (RFID), además de productos en el área de redes, consultoría en procesos informáticos, sistemas de control de acceso y circuitos cerrados de televisión (CCTV/CCTV-IP) .
Richard Salazar, Director General de IP&ID Consulting, se muestra optimista y lleno de desafíos para los tiempos por venir. “Estamos a la vanguardia en la identificación de las mejores soluciones tecnológicas, las que le permitan al país mejorar. Nos enfocamos siempre en crear y optimizar los procesos productivos a través de la tecnología. Para nosotros no se trata simplemente debrindar una solución al problema, es ver cómo esa solución a futuro puede crecer, mejorar y apoyar de mejor manera la operación de cada uno de nuestros clientes”.
Salazar asegura que en un mundo tan cambiante como el de las telecomunicaciones es imperioso conocer las nuevas tecnologías y trasmitirla a los empleados, para brindar un mejor servicio y una relación de bienestar entre ambas partes.
“Actualmente, nuestro mensaje sería invitar a las principales empresas de servicios a mantener a la gente conectada a través de Internet, de forma más rápida y estable, invirtiendo en cada uno de sus usuarios, para tener un crecimiento como país. Y al sector público, con gusto le invitamos a modernizar las instituciones para brindar servicios completos y sencillos”, agregó el directivo.
Finalmente, informó que para celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones, en IP&ID realizaron un concurso interno a fin de incentivar a sus ingenieros, dándoles un problema en común sobre un proyecto en desarrollo. La solución más efectiva, eficiente y con mejor relación de costo, se llevará un excelente premio.
Esta exitosa empresa, orientada por el PTS, implementó la solución de wi-fi gratis en importantes centros comerciales como el Grupo Sambil; con servicio ya instalado en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia y también fuera de nuestras fronteras, en República Dominicana. Además, adelantan una solución para las comunicaciones de In–Tunnel, para la constructora brasileña Odebrecht, en una de las obras del metro de Los Teques, Estado Miranda.
Para mayor información:
Visita nuestra página Web: www.pts.org.ve
Visita la página Web de Ip&Id Consulting: www.ipidconsulting.com