De acuerdo con los indicadores más recientes, basados en los montos contratados, las áreas de ambiente, ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica son las más contratadas; y los tipos de servicio más demandados son: cooperación técnica (54 por ciento), programas de formación (22 por ciento) y servicios de laboratorio (19 por ciento).
De 2012 a 2014 se ejecutaron a través de Funindes USB, 256 proyectos, 317 programas y diplomados y 986 servicios de laboratorio para un total contratado de Bs. 562.644.857.
Desde mediados de 2015, Funindes USB está presidida por el profesor Sergio Díaz, quien ha dado continuidad a los planes de internacionalización de la Fundación, bajo la premisa de explorar mercados internacionales, atender al público de la región centroamericana y del Caribe y poner las capacidades académicas y técnicas de la Universidad al servicio de los nuevos retos y posibilidades.