Top Logotipo PTS-USB

Noticias del PTS

La Fundación de Investigación y Desarrollo, Funindes, el Parque Tecnológico Sartenejas y la Fundación Artevisión firmaron un convenio marco con el Grupo Coccia C. A., empresa de manejo y desarrollo de proyectos urbanísticos, edificaciones, instalaciones eléctricas y de infraestructura, con la idea de adelantar actividades y relaciones de cooperación, asesoría técnica, participación e intercambio de información, tanto dentro como fuera del país.


El Comité Coordinador Corporativo de las Fundaciones USB, integrado por los presidentes de Parque Tecnológico Sartenejas (PTS), Fundación de Investigación y Desarrollo (Funindes), y la Fundación para el Desarrollo del Arte Audiovisual (Artevisión), y los decanos de Extensión y de Investigación y Desarrollo, abrió la convocatoria para la presentación de ideas de proyectos de tecnología “que puedan, potencialmente, llevar al desarrollo de productos comercializables”.

Los profesores y estudiantes uesebista (pregrado y postgrado) interesados en participar y obtener más detalles de la convocatoria deben escribir al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..">This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Las ideas se podrán enviar hasta el 15 de agosto de 2017 y pueden participar todas las áreas del conocimiento.

De acuerdo con la convocatoria “las ideas deben describirse mediante uno o dos párrafos; no tienen que contar con un prototipo de prueba; el producto o proceso propuesto debe ser potencialmente comercializable; las ideas presentadas gozarán de la debida protección de autoría legal y se firmarán acuerdos de no divulgación”.

El objetivo de esta iniciativa es someter las ideas propuestas a opciones de financiamiento para el desarrollo de modelos y prototipos.


 

 

 

 

Juan Bermúdez, adscrito al Departamento de Conversión y Transporte de Energía
Stella Torcat / USB

En el foro Extensión universitaria y participación estudiantil, organizado por la agrupación Rama Estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónicos de la USB (RE IEEE USB), el profesor Juan Bermúdez, adscrito al Departamento de Conversión y Transporte de Energía, compartió con los jóvenes las diferentes formas de vincularse con la sociedad, mediante proyectos de extensión que son canalizados en la USB a través del Decanato de Extensión, y de la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (Funindes USB), Parque Tecnológico Sartenejas (PTS) y la Fundación Artevisión USB.

Para el ahora presidente del PTS, Venezuela tiene las capacidades adecuadas y los estímulos adecuados propicios para el surgimiento de proyectos complejos, estructuras de desarrollo complejas. “No hemos sido vencidos como sociedad, y al final de esta situación es verdad que tendremos un país golpeado, debilitado y casi destruido, pero también es verdad que tendremos una montaña impresionante de posibilidades”.

Gerardo Fernández, presidente del PTS en aniversario de Funindes

La Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar cumplió, el pasado 3 de noviembre, 29 años de actividades, vinculando las capacidades de la USB con las necesidades de investigación y desarrollo tecnológico, capacitación y asesorías de los sectores públicos y privados del país.

Cada año, Funindes atiende a unas 150 empresas públicas y privadas para la realización de proyectos de investigación y tecnología, asesorías y consultorías, capacitación y formación, y servicios de laboratorios. Las demandas de las empresas son atendidas con las capacidades y experiencia de 600 profesores e investigadores de la USB, agrupados en 54 unidades de trabajo y 95 laboratorios, y 350 áreas temáticas.