El Comité Coordinador Corporativo de las Fundaciones USB, integrado por los presidentes de Parque Tecnológico Sartenejas (PTS), Fundación de Investigación y Desarrollo (Funindes), y la Fundación para el Desarrollo del Arte Audiovisual (Artevisión), y los decanos de Extensión y de Investigación y Desarrollo, abrió la convocatoria para la presentación de ideas de proyectos de tecnología “que puedan, potencialmente, llevar al desarrollo de productos comercializables”.
Los profesores y estudiantes uesebista (pregrado y postgrado) interesados en participar y obtener más detalles de la convocatoria deben escribir al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..">This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Las ideas se podrán enviar hasta el 15 de agosto de 2017 y pueden participar todas las áreas del conocimiento.
De acuerdo con la convocatoria “las ideas deben describirse mediante uno o dos párrafos; no tienen que contar con un prototipo de prueba; el producto o proceso propuesto debe ser potencialmente comercializable; las ideas presentadas gozarán de la debida protección de autoría legal y se firmarán acuerdos de no divulgación”.
El objetivo de esta iniciativa es someter las ideas propuestas a opciones de financiamiento para el desarrollo de modelos y prototipos.
Juan Bermúdez, adscrito al Departamento de Conversión y Transporte de Energía
Stella Torcat / USB
En el foro Extensión universitaria y participación estudiantil, organizado por la agrupación Rama Estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónicos de la USB (RE IEEE USB), el profesor Juan Bermúdez, adscrito al Departamento de Conversión y Transporte de Energía, compartió con los jóvenes las diferentes formas de vincularse con la sociedad, mediante proyectos de extensión que son canalizados en la USB a través del Decanato de Extensión, y de la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar (Funindes USB), Parque Tecnológico Sartenejas (PTS) y la Fundación Artevisión USB.
La Universidad Simón Bolívar, a través de la Fundación Artevisión USB, enviará contenidos de proyectos e investigaciones científicas y tecnológicas desarrollados en la Universidad, los cuales serán transmitidos por la Televisión Educativa Iberoamericana (TEI).
La Fundación para el Desarrollo del Arte Audiovisual de la Universidad Simón Bolívar (Artevisión USB), aprovechando las vacaciones escolares, ofrece al público general y, en particular a los profesores y maestros, un curso básico de Producción Audiovisual de Contenidos Educativos.
Este curso, que ya llega a su tercera cohorte, se desarrollará los días lunes 15 y 22 de agosto.
Asimismo Artevisión USB ofrece al público general y, en especial a los jóvenes y estudiantes, un curso de Programación para Principiantes a desarrollarse el lunes 29 y el miércoles 31 de agosto.
La Fundación para el Desarrollo del Arte Audiovisual de la USB, Artevisión, ofrece al público en general programas de capacitación en el área audiovisual, educativa y tecnológica. Actualmente tiene en oferta 4 que se desarrollarán en los meses de octubre y noviembre y cuya inscripciones están abiertas.