De acuerdo con Bermúdez, quien coordina la Unidad de Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes (REI), adscrita a Funindes USB, las actividades de extensión son una alternativa para solventar parcialmente el déficit presupuestario que enfrenta la USB en la actualidad, debido a la dependencia que tiene la Universidad con el Estado.
Destacó que “universidades como Stanford y el MIT tienen ingresos -en gran parte- por sus actividades de investigación y desarrollo. Si todos en la USB fuéramos emprendedores y generadores de recursos, habría más ingreso global”.
Además señaló que la participación de estudiantes en actividades de extensión “es una excelente manera de vincularse con su entorno y crecer”, porque están en contacto directo con la industria, ganan experiencia, se capacitan y amplían su red de contactos profesionales.
Según sus intereses, los estudiantes uesebistas deberán contactar a los coordinadores de las diferentes unidades de gestión de Funindes USB para formar parte de su equipo de trabajo; presentar una idea de negocio a través del servicio de incubación que ofrece el PTS; o de proyectos audiovisuales en Artevisión.
Para el profesor Bermúdez, Venezuela y especialmente la USB “puede tener la oportunidad de exportar tecnología a través de investigaciones aplicadas”, lo que permitirá relacionarse con otras universidades nacionales e internacionales y con venezolanos en el exterior, como Rafael Reif, rector del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Asimismo, Bermúdez explicó el funcionamiento del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), una organización mundial con presencia en 187 países y de la cual es miembro desde 1976 y Senior Member desde 1986.
Por su parte, el estudiante Shean Yllarramendi, presidente de la RE IEEE USB, comentó que estos encuentros promovidos por la agrupación buscan contribuir en la formación integral del uesebista, mediante la participación en actividades como foros, clases magistrales, visitas técnicas, seminarios, etc., que no forman parte del contenido académico de las diferentes carreras.
Fotos: Cindy Anselmi