Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el MOOC del Método CAF para el Desarrollo Acelerado de Patentes, el cual busca capacitar a los participantes en estrategias de patentamiento, conceptualización eficiente, búsqueda de novedad y redacción siguiendo estándares internacionales.
Del 1 de septiembre al 31 de octubre se realizará el Curso digital sobre emprendimiento en América Latina y el Caribe, organizado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, SELA, y el Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA.
Los objetivos de este programa, cuyas postulaciones serán hasta el 15 de julio, son capacitar a nuevos emprendedores para que desarrollen su emprendimiento aprovechando las ventajas que ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); identificar los obstáculos que surgen durante el desarrollo de sus proyectos que comprometan la consolidación de la iniciativa emprendedora; y otorgar herramientas que los capaciten para desarrollar habilidades personales, interpersonales y prácticas que le permitan superar, oportuna y eficientemente, los obstáculos inherentes al desarrollo de su iniciativa.
El curso, dirigido a América Latina y el Caribe, será impartido en español e inglés, y obedece a la atención de los desafíos que emergen durante la evolución de las iniciativas de emprendimiento, a fin de capacitar a los participantes para que puedan responder oportunamente a los retos, partiendo de una toma de decisiones sólidamente fundamentadas y documentadas.
Para ver detalles y hacer las postulaciones, visite: http://www.sela.org/es/eventos/2017/09/curso-emprendimiento/
Las chefs chocolateras María Fernanda Di Giacobbe, galardonada este año con el Basque Culinary World Prize, y Chloe Doutre Roussel (Francia), experta en chocolate reconocida mundialmente, dictarán en la USB el curso Retos para construir un emprendimiento exitosos en Venezuela como chocolatero en tendencia “Bean to bar”.
El curso está dirigido a todo público mayor de 16 años y se dictará el 2 de diciembre durante ocho horas académicas en el Conjunto de Auditorios de la USB. Los participantes conocerán cuál es el perfil profesional u oficio del emprendedor que desee dedicarse a trabajar en esta tendencia de chocolate artesanal; equipamiento, condiciones mínimas de infraestructura, materias primas que se requieren para el emprendimiento; y podrán escuchar las experiencias de emprendimientos exitosos de “Bean to bar” en Venezuela, tales como: Chocolates Armando Canelón (egresado del 1er Diplomado en Gerencia de la industria del cacao de la USB), Chocolates Herencia Divina y Chocolates González.
El curso es coordinado por la profesora Rosa Spinosa, responsable de la Unidad de Gestión de Cacao de la Fundación de Investigación y Desarrollo (Funindes USB).
Para inscribirse, es necesario ingresar a la página de Funindes , y los interesados tienen oportunidad de hacerlo hasta el 27 de noviembre a las 4 de la tarde. El público de la comunidad uesebista que quiera participar debe escribir a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. para conocer las tarifas especiales.
La Fundación para el Desarrollo del Arte Audiovisual de la Universidad Simón Bolívar (Artevisión USB), aprovechando las vacaciones escolares, ofrece al público general y, en particular a los profesores y maestros, un curso básico de Producción Audiovisual de Contenidos Educativos.
Este curso, que ya llega a su tercera cohorte, se desarrollará los días lunes 15 y 22 de agosto.
Asimismo Artevisión USB ofrece al público general y, en especial a los jóvenes y estudiantes, un curso de Programación para Principiantes a desarrollarse el lunes 29 y el miércoles 31 de agosto.
El sábado 22 de noviembre se realizará la segunda edición del curso de Creación de empresas y desarrollo de negocios, evento dirigido a emprendedores con la idea de conocer acerca de temas relacionados como el entorno político y económico, plan de negocios, gerencia de desarrollo de negocios, emprendimiento socialmente responsable, marco jurídico para el emprendimiento y conocer casos exitosos.
Esta iniciativa forma parte de la alianza entre la Comisión de Desarrollo Económico y Emprendimiento del Concejo Municipal de Baruta, presidida por Roberto Marrero, y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Venezuela (Apyme), quienes se encargarán de brindar apoyo a la comunidad de emprendedores para materializar la creación de su propia empresa.
Esta segunda edición se estará realizando con apoyo legal y tributario para emprendedores, por lo que, al terminar la jornada, se entregará a los participantes un acta constitutiva visada por abogados especialistas para el registro de sus empresas, totalmente gratis, así como material POP y detalles del curso, con la finalidad de aportar conocimientos y agilizar el proceso de formalización de la empresa.
Para mayor información, los interesados pueden contactar al 0212 891 3402 o escribir a las direcciones This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..">This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..