Desde su fundación la Universidad Simón Bolívar (USB) ha tenido como prioridad la conservación y buen manejo del ambiente. El valle de Sartenejas, donde se ubica la sede original de la USB, y sus vertientes adyacentes estuvo cubierto por bosques nublados (bosque húmedo premontano) hasta que irrumpió la actividad humana de alto impacto (posiblemente a fines del siglo XVIII), primero por causa de la agricultura (conúcos, café, hortalizas), la ganadería (bovinos y caprinos) y posteriormente por el crecimiento urbano.