El curso está dirigido a directores, gerentes, responsables, emprendedores y colaboradores profesionales, que intervienen en la gestión de incubadoras, aceleradoras y centros de desarrollo. Rangel comentó que la finalidad es fortalecer las capacidades y habilidades del PTS en materia de preincubación, incubación y aceleración, que permitan implementar programas para el desarrollo de nuevas empresas, así como aprender más de las mejores prácticas en incubación y aceleración del mundo.
El programa está compuesto por seis módulos: Tendencias y marcos de análisis, el emprendedor, modelos de negocios y lean startup, incubación y aceleración, modelos de sustentabilidad, y gestión de la innovación y centros de desarrollo emprendedor. Las clases son virtuales y en vivo, con una duración de 4 meses, iniciando el 7 de abril.
El curso forma parte del Global Entrepreneurship Development Project 2020, una iniciativa de apoyo a quienes lideran y desarrollan emprendedores, que fue creado por doinGlobal, una organización orientada a impulsar la “cultura de innovación global”, dedicada a diseñar y facilitar espacios de investigación y gestión del conocimiento y experiencias de aprendizaje, conectando personas de todo el mundo a través del uso de tecnología innovadora.