Presidente
Ingeniero Mecánico y Magister en Ingeniería Mecánica de la Universidad Simón Bolívar (USB), Doctor en Proyectos de Innovación Tecnológica de la Universidad Politécnica de Cataluña, Presidente de la Corporación Parque Tecnológico Sartenejas desde 2018 y miembro de su Junta Directiva por 2017. Igualmente es Presidente de la Fundación para el Arte Audiovisual - ARTEVISIÓN de la USB. Es Profesor Titular del Departamento de Mecánica de la citada Universidad, dónde ha impartido clases por más de veinticinco (25) años en las asignaturas Mecánica de Materiales, Diseño Mecánico, Metodologías de diseño y Teoría de la invención. Ha realizado y coordinado numerosos proyectos de desarrollo tecnológico, asesorías y consultorías a diversas empresas y es profesor asesor de la agrupación estudiantil Baja SAE USB participando en el concurso internacional correspondiente desde el año 2006; con esta experiencia lidera el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento del PTS.Sus Líneas de investigación son: Creatividad, Innovación, Pensamiento Creativo e Inventiva. A Renzo lo apasiona la creatividad, el diseño, la carpintería, el jazz y la fotografía. Siempre tiene una actitud positiva, es persistente y colaborador y se ha convertido en un excelente mentor para sus estudiantes.
Vicepresidenta
Profesora del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas, adscrita a la Sección de Innovación, Tecnología y Emprendimiento de la USB, actualmente es miembro del Centro de Gestión de la Tecnología y la Innovación (CeGesTec+i) es coordinadora de Emprendimiento y Seguimiento de Egresados del Decanato de Extensión de la USB y vicepresidenta del Parque Tecnológico Sartenejas (PTS), es ingeniero de Computación(USB), es TSU en Informática (IUT Región Capital) y Magister en Administración de la Universidad Simón Bolívar(USB).
Co-fundador de varios proyecto de emprendimiento. Mentora en dos de los Caracas Startup Weekend, Co-organizadora del Caracas Startup Weekend - Fintech 2018. Mentora del Technovation 2018 y Technovation 2019. Embajadora de la red Social “Uriji Jami”. Conductora del programa “La Simón Emprende” por fedecamarasradio.com. Sus Líneas de investigación son: asociatividad, innovación, transformación digital y el análisis de data. A Maribel le fascina la fotografía, aprender, asumir nuevos retos y servir de tejedora de redes desde lo familiar a lo profesional.
Directora
Urbanista, con formación en Tasación Inmobiliaria, Directora y Gerente de Proyectos de la Corporación Parque Tecnológico Sartenejas (PTS) de la Universidad Simón Bolívar, organización en la cual acumula 20 años de trabajo continuo en actividades de responsabilidad y asesoría en las áreas de atención a emprendedores, transferencia de tecnología, gestión de propiedad intelectual, gestión inmobiliaria y coordinación de proyectos de cooperación internacional para el PTS, la USB y aliados estratégicos, temas en los que se ha formado y sobre las cuales dicta talleres y cursos. Es miembro del equipo de representantes de la USB para el proyecto Creative Commons Venezuela y la Red Latinoamericana de Propiedad Industrial e Intelectual – PILA. Es una persona sensible, que siente placer al dibujar y moverse al son de la música, leer y escribir, le gusta contemplar la naturaleza y ama apasionadamente a sus mascotas (love luna y pichos).
Director
Ingeniero Agrónomo de la Universidad Central de Venezuela, realizó estudios doctorales en la Universidad Politécnica de Madrid (Administración de Empresas), Maestría en Ingeniería Industrial (mención Gerencia), Especialización en Gerencia (mención Proyectos) y actualmente está cursando el doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades de la USB (Tesis doctoral: Sostenibilidad Financiera de Universidades Públicas en Venezuela). Román es Profesor a Tiempo Integral en la Universidad Simón Bolívar desde el año 1997,en pre y postgrado, es miembro de la Junta Directiva de la Corporación Parque Tecnológico Sartenejas, Consultor en las áreas de gerencia y de formulación, evaluación y gestión de proyectos, Ex director de Proyectos en SAVAT, C.A y SATI, C.A, Ex docente en pregrado y postgrado de la Universidad Central de Venezuela y Universidad Monteávila, Facilitador en el área de proyectos y de gerencia en el Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ex Coordinador de Educación Permanente del Decanato de Extensión de la USB. Ex Decano (E) de Extensión (USB), Ex Responsable del Postgrado de Gerencia de Proyectos de la USB. Responsable del Postgrado de Confiabilidad en Sistemas Industriales (USB), Responsable de los diplomados de Gerencia para el Alto Desempeño y de Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos (USB).
Directora
Ingeniero industrial y magister en ingeniería industrial de la UNEXPO, Especialista en Gerencia de Responsabilidad social Empresarial USB. Actualmente ejerce la Jefatura del Programa de Cooperación Técnica (Pasantías) USB-Sede Litoral, es Coordinadora del Evento de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030 en colaboración con Naciones Unidas Venezuela (agua, reciclaje y alimentación). Es integrante de la Junta Directiva en Parque Tecnológico Sartenejas, representante de la USB-Sede Litoral, ante Somos Comunidad y está adscrita al Departamento de Tecnología de Servicios.Tambien es coach ontológico y ejecutivo. A Elsy le encanta la naturaleza, la música,la danza y las manualidades del hogar con reciclaje, además le gusta practicar deportes como el tenis, la natación y senderismo.
|