Top Logotipo PTS-USB

TALLER BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA
Error
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 236

TALLER BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA

Taller 17 24 PTS USB mayo2013

EL PARQUE TECNOLÓGICO SARTENEJAS CON EL APOYO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DICTÓ EL TALLER DE BÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA. El pasado viernes 24 y lunes 27 de mayo se dictó el taller “Búsquedas de información científico-tecnológica” en la sede de la Universidad Simón Bolívar en Sartenejas. 

 

Durante dos mañanas se presentaron recomendaciones para mejorar las técnicas de búsqueda de información tanto científica como técnica, en bases de datos y bases públicas de patentes, resaltando además otro tipo de información legal, comercial y geográfica, entre otras. Estas técnicas  pueden ser utilizadas no sólo con fines de investigación e innovación, sino además se utilizan para apoyar la definición de la estrategia de transferencia de los resultados de estos procesos a la sociedad en general. 

El taller se dictó para la comunidad Uesebista, en la sala 241 del edificio de Física y Electrónica II e incluyó un certificado electrónico de asistencia a quienes participaron las dos mañanas.

Próximamente, se dictará nuevamente este taller en la Sede del Litoral de la Universidad Simón Bolívar, en Camurí Grande.

Dado que el cupo es limitado, para formalizar su participación, por favor envíe su solicitud de participación a la brevedad posible por: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Para el público externo o instituciones interesados en el taller pueden igualmente manifestarnos su interés al correo electrónico arriba citado.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, esta práctica enriquece las labores de investigación, innovación, emprendimiento y formación de estudiantes y profesores de la Universidad Simón Bolívar. 

El taller fué dictado por la Profesora Aura Troconis, con el apoyo de la Urbanista  María de Fátima Da Silva, expertas en Propiedad Intelectual donde trataron temas como: Fuentes de Información Científicos-Tecnológicas; Manejo de Bases de Datos Científicos –Tecnológicas y Bases de Patentes como fuentes de información Científico – Tecnológico y Comercial. 

Para mayor información puede ingresar a la página Web: www.pts.org.ve o comunicarse a los teléfonos 0212-906 4237

Related items

  • VI SEMINARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA ALTEC EDICIÓN VENEZUELA 2018

    En noviembre de este año se estará realizando el VI Seminario ALTEC 2018, Edición Venezuela, organizado por la Universidad Nacional Experimental Politécnica, Vicerrectorado Barquisimeto, (UNEXPO).

  • PARQUES TECNOLÓGICOS: CONECTORES LOCALES DE ECOSISTEMAS GLOBALES DE INNOVACIÓN. WORKSHOP IASP – DIVISIÓN LATINOAMERICANA 2018.

    Entre el 04 y el 06 de abril de 2018, se estará realizando el primer Workshop de la División Latinoamericana de la IASP (International Association of Science Parks and Areas of Innovation) de la cual el Parque Tecnológico Sartenejas es full member.

  • Taller Oratoria para Emprendedores


    La Incubadora de Empresas del Parque Tecnológico Sartenejas (PTS) trae, por primera vez, el Taller de Oratoria para Emprendedores de la mano del periodista Meibel Di Martino (@meibeldi), presentador del programa Glocalidad (en sus formatos de televisión y radio), responsable además de impartir la cátedra Expresión Oral y Periodismo 1 en la Universidad Católica Santa Rosa y quien recientemente se ha unido al equipo de facilitadores del PTS.

  • PTS presente en la II Conferencia Internacional de la Red PILA – Medellín 2013

    pila medellin2013Durante los días 24 y 25 de julio se llevó a  cabo en la Universidad de Antioquia – Medellín, la II conferencia internacional de la Red de Propiedad Intelectual e Industrial en Latinoamérica –PILA-  denominada: “Gestión del Capital Humano para la Innovación” y en la que participaron por lo menos representantes de 25 países de Latinoamérica y Europa miembros de la Red.